¡SÍ! La presoterapia deportiva funciona.
Nuestro objetivo en Reboots es ofrecer soluciones innovadoras y efectivas en el ámbito de la presoterapia, que permitan a los deportistas alcanzar sus metas mediante una mejor recuperación. Para que un empresa externa evalúe científicamente la efectividad de nuestras máquinas de presoterapia de manera objetiva, hemos iniciado una colaboración con Innowearable. Innowearable pudo demostrar un efecto significativo de los equipos Reboots en la regeneración del sistema neuromuscular (NMS) con sus innovadores sensores Inno-X™.
¿Quiénes son?
Sobre Innowearable
Innowearable es una empresa tecnológica líder de Suecia, especializada en el desarrollo de dispositivos portátiles innovadores en el deporte y la medicina deportiva, que monitorean y mejoran el rendimiento deportivo. Su producto insignia, el sensor Inno-X™, integra tecnologías EMG e IMU para ofrecer información detallada sobre la actividad neuromuscular y la fatiga, ayudando tanto a atletas como a investigadores a comprender y mejorar los procesos de recuperación.
Estructura del estudio
Los participantes del estudio asistieron a dos Stages de entrenamiento de tres días en dos fines de semana diferentes en Septiembre en Suecia. El primer grupo sirvió como grupo de intervención, el segundo como grupo de control.
Los atletas completaron 3 sesiones de ciclismo de diferente intensidad cada uno, para poder probar el efecto de los equipos Reboots tras diferentes intensidades.
Cada día del campamento de entrenamiento se llevó a cabo una sesión de entrenamiento.
Las sesiones de entrenamiento:
Grin and Bear It: Intervalos de alta intensidad
Larga distancia: Esfuerzos continuos a diferentes intensidades.
The Wringer: Intervalos con tiempos de descanso progresivamente decrecientes.
El objetivo del estudio fue probar el efecto de la presoterapia Reboots en la regeneración neuromuscular.
Para medir la recuperación y la fatiga de los músculos de las piernas, se utilizaron dos ejercicios diferentes con los que se probó la reacción muscular a los impulsos eléctricos del cerebro.
- Salto en cuclillas
- Sentadilla en la pared
Las mediciones se realizaron con el Inno-X™, un sensor que mide a través de la electromiografía (EMG) qué tan rápido reacciona el músculo a la estimulación del cerebro. Además, se midió a través de la unidad de medición inercial (IMU) en el Inno-X™ cuándo finalmente ocurre un movimiento.
Las mediciones también se repitieron en 4 momentos diferentes por entrenamiento.
- Antes de los entrenamientos
- 15 minutos después de los entrenamientos
- 95 minutos después de los entrenamientos
- 195 minutos después de los entrenamientos
Para el análisis estadístico se utilizó un ANOVA (Análisis de varianza) para poder comparar las varianzas de las medias (o valores promedio) de los diferentes grupos.
El producto de prueba
Reboots Go Lite












El gráfico muestra claramente que el grupo de intervención tuvo que gastar significativamente menos energía para realizar los movimientos de los saltos de sentadilla después de la sesión de bicicleta de alta intensidad.
Después de intensas sesiones de entrenamiento en bicicleta de 1 a 2,5 horas, el uso de la presoterapia Reboots acelera notablemente la recuperación de tu sistema neuromuscular (NMS) en comparación con la regeneración pasiva por sí sola. Esto significa que tu NMS, que desempeña un papel crucial en la coordinación y el rendimiento muscular, puede volver más rápidamente al estado previo al entrenamiento con una sesión de 45 minutos de Reboots.
Además, esta mejora en la recuperación de NMS no se limita solo a los músculos de resistencia. Una sesión de 45 minutos de Reboots después de un entrenamiento intensivo de ciclismo también puede mejorar significativamente la recuperación de NMS en relación con ejercicios explosivos.

Conclusión: Reboots deberían tener un lugar en tu rutina de recuperación
¿Qué significa este resultado para ti?
Las mediciones mostraron que nuestros dispositivos de presoterapia aceleran la regeneración de la fatiga neuromuscular. En particular, se observó un aumento en el rendimiento en ejercicios explosivos después de sesiones de entrenamiento de alta intensidad.
Significa: Cuanto más intenso fue tu entrenamiento y cuanto más explosiva sea la exigencia para tu cuerpo al día siguiente, mayor será el efecto positivo de las Reboots en tu recuperación.
Así que si tienes un Longrun, un día de bicicleta de 180 km o un partido de fútbol en tus piernas, el uso de los Reboots debería ser imprescindible para ti si quieres rendir de nuevo al día siguiente... Al máximo nivel.