¿Cómo ayuda la presoterapia a deportistas de cualquier disciplina?
Si practicas triatlón, pádel, tenis, ciclismo, fútbol, CrossFit, Hyrox, trail running, MTB, deportes de invierno o balonmano, sabrás lo difícil que es mantener la constancia sin sufrir fatiga o lesiones. Aquí es donde la presoterapia se convierte en una aliada clave para cualquier deportista que entrena de forma regular.
¿Qué es la presoterapia y por qué la usan tantos deportistas?
La presoterapia es una tecnología de compresión neumática que activa la circulación y mejora el drenaje linfático. Muy utilizada por deportistas profesionales y amateurs, ofrece beneficios reales:
-
Disminuye la fatiga muscular
-
Acelera la recuperación tras el ejercicio
-
Mejora el retorno venoso
-
Reduce inflamación y agujetas
-
Ayuda a prevenir sobrecargas y lesiones
👉 Descubre más aquí: ¿És útil la presoterapia para runners?
¿Qué se siente tras una sesión de presoterapia?
En solo 20–30 minutos puedes experimentar:
-
Sensación de piernas ligeras
-
Menor inflamación muscular
-
Reducción del dolor o rigidez
-
Mayor bienestar general
-
Más energía para tu próxima sesión
Muchos deportistas describen la experiencia como un “masaje activo”, cómodo y sin esfuerzo.
¿Para qué deportes es útil la presoterapia?
Esta tecnología beneficia cualquier deporte que implique esfuerzo muscular, impacto o volumen de entrenamiento. Es perfecta para:
-
Deportes de resistencia: running, trail, triatlón, ciclismo, MTB
-
Deportes de equipo o raqueta: fútbol, pádel, tenis, balonmano
-
Alta intensidad: CrossFit, Hyrox
-
Deportes de invierno: esquí, snowboard
Y también para personas activas que combinan varias disciplinas o entrenan con regularidad.
¿Cuándo usar presoterapia para notar sus beneficios?
Te recomendamos usarla en los siguientes momentos:
-
Post-entreno: 20–30 minutos para eliminar toxinas y reducir la inflamación
-
Días de descanso: para mejorar la circulación y evitar rigidez
-
Antes de entrenar: 10–15 minutos para activar la musculatura (presión baja)
Puedes integrarla fácilmente en tu rutina viendo una serie, leyendo o incluso trabajando desde casa.
¿Qué dispositivo Reboots me conviene más?
En Reboots tenemos modelos adaptados a diferentes necesidades:
-
Go Lite Pants: sin cables, ideal para deportistas que viajan o entrenan al aire libre
👉 Ver producto -
One Pants: máxima potencia, ideal para sesiones profundas de recuperación
👉 Ver producto -
Go X Mini: compacto, perfecto para usar en casa, incluso en espacios pequeños
👉 Ver producto
Consulta todos los dispositivos aquí: Todos los productos Reboots
¿Puedo combinar la presoterapia con otros métodos?
Sí, la presoterapia se potencia con:
-
Buena hidratación y nutrición post-entreno
-
Descanso adecuado y sueño reparador
-
Técnicas como estiramientos, foam roller o masajes
-
Crioterapia o baños fríos en caso de sesiones muy intensas
👉 Más detalles en: Comparativa entre presoterapia y otras formas de recuperación
¿Es útil aunque no sea atleta profesional?
Por supuesto. Muchos usuarios son deportistas amateur o simplemente personas que:
-
Hacen deporte varias veces a la semana
-
Pasan muchas horas de pie o sentados
-
Sufren de piernas cansadas o sobrecargas
La clave está en la constancia. A medio plazo, notarás más rendimiento y menos molestias.
¿Dónde puedo aprender más sobre la recuperación deportiva?
Puedes visitar nuestro blog especializado para cada perfil:
👉 Explora todos los artículos Reboots
👉 ¿Corres habitualmente? Lee: ¿Es útil la presoterapia para runners?
👉 ¿Tienes dudas? Contacta: Atención personalizada Reboots
Preguntas frecuentes sobre presoterapia para deportistas
¿Qué es la presoterapia y para qué sirve?
Es una técnica que usa compresión de aire para activar la circulación y acelerar la recuperación. Sirve para reducir el cansancio, eliminar toxinas y evitar lesiones.
¿Qué deportistas pueden usar presoterapia?
Cualquier persona activa: runners, ciclistas, jugadores de pádel, futbolistas, atletas de CrossFit o triatletas.
¿Con qué frecuencia debo usarla?
Lo ideal es usarla después de entrenar y entre 3 y 5 veces por semana. También antes del ejercicio para activar los músculos.
¿Sustituye al masaje o a los estiramientos?
No. Es un complemento excelente, pero no debe sustituir a otras buenas prácticas como estiramientos, descanso y movilidad.
¿Cuál es el mejor modelo para mí?
Depende de tus necesidades. Si viajas mucho, el Go Lite Pants es ideal. Si quieres recuperación más intensa, el One Pants es el más potente.
¿Cuándo notaré mejoras?
Desde la primera sesión sentirás las piernas más ligeras. A medio plazo, notarás menos molestias y más energía entre entrenos.
¿Se necesita supervisión médica?
No, salvo que tengas problemas circulatorios graves. En caso de duda, consulta a tu fisio o médico deportivo.